BENCHMARKING DE COSTOS DE PROYECTOS ⇔ ESTIMACIÓN DE COSTOS DE PROYECTOS
PARA COMPARTIRLa relación del término estimación de costos de proyectos con las actividades de Cost benchmarking – Time benchmarking – Technical / Metric benchmarking es sumamente estrecha. Un ejemplo cotidiano que vivimos los estimadores de costos en casos de no tener datos de cotizaciones recientes, y necesitamos soportar los datos de un estimado de costos de proyectos implica asumir y creer en datos proporcionados por diversas fuentes que se supone fueron basados en análisis de datos históricos, hacer curvas de regresión, hacer proyecciones por factorización, etc.
Hoy en día esas actividades de análisis de datos históricos, aunados a las técnicas estadísticas para pronosticar, son la base del concepto de “Benchmarking de costos de proyectos“, el cual tendemos a usarlo en forma genérica como “Benchmarking” a secas, pero debemos estar conscientes de que ese término fue usado originalmente para actividades de marketing, estudios organizacionales corporativos, etc. En nuestro contexto de Estimación de Costos de Proyectos el término “Benchmarking” lo entendemos y dividimos de la siguiente forma:
- Si aplicamos el análisis de regresión a grupos de datos históricos de costos de equipos, bulk materials, plantas completas, etc.. .. pues estamos ante un Cost Benchmarking.
- Si aplicamos el análisis de regresión a grupos de datos históricos de horas hombre de construcción, rendimiento y producción, estamos ante un Time Benchmarking.
- Si aplicamos el análisis de regresión a grupos de datos históricos de métricas de peso – capacidades, etc., estamos ante un Technical / Metric Benchmarking.
Por ser éste un tópico relativamente nuevo, existen muchas variantes en los términos y fundamentos expuestos, dependiendo de la cultura de las organizaciones y grupos de mutuo interés por el tema.
Se los dejo para reflexión colegas, que muchos lo sabéis pero otros quisieran saber por ser un tópico relativamente nuevo, en especial para jóvenes profesionales del área de gestión de costes, este es un tema en mi opinión sumamente fascinante.
EL BENCHMARKING DE COSTOS DE PROYECTOS Y SUS NIVELES DE DETALLE
BENCHMARKING DE COSTOS A NIVEL 0
En su esencia original el benchmarking de costos de proyectos tiene una utilidad que se basa en la recolección de datos históricos de proyectos similares para determinar si nuestro estimado “Global” se encuentra en el “ballpark” o en los rangos esperados según los criterios establecidos por la organización, soportado por una metodología de pronóstico basada en regresión lineal. Salirse del rango establecido, por ejemplo +- 20% nos indica que debemos hacer una revisión al estimado. En los cánones de aprobación presupuestaria de “puertas” no es posible presentar un estimado fuera de rango sin una justificación técnica o circunstancial.
BENCHMARKING DE COSTOS A NIVEL 1
De igual forma que en el nivel 0, el nivel siguiente, representado por divisiones, particiones, o áreas funcionales del proyecto, podemos obtener datos históricos para hacer pronósticos en futuras estimaciones o compararnos si estamos en los rangos estipulados.
Pero mucho cuidado con asumir ciegamente que la suma de las partes del nivel 1 puede arrojar una comparación directa del nivel 0.
BENCHMARKING DE COSTOS A NIVEL 2
Corresponde a recopilar información de unidades funcionales, equipos de procesos, relaciones de bulk material vs capacidad del equipo entre otros. Los datos obtenidos a este nivel son muy útiles y forman parte del soporte que sustenta la metodología utilizada por los proveedores de datos de costos de proyectos especialmente para estimados clase III (AACEi). La exactitud y calidad de la información obtenida a este nivel dependen mayoritariamente de la metodología, de adecuada agrupación de datos por especificación y características del componente, aparte de la homogeneización en el tiempo y localización.
Caf-Capex Database incluye dentro de sus familias de datos una opción para obtener información, tanto de costos de equipos como de plantas de procesos completas, basadas en Curvas obtenidas de análisis de datos y Benchmarkings de diferentes fuentes.
Si estás interesado en obtener más información, solo deja tu mensaje a carlos.fuenmayor.r@caf-corporation.com o simplemente deja tu mensaje en el botón de solicitud mostrado a continuación:
Los procesos de obtención de datos de diferentes fuentes para poder ser usados en futuras estimaciones representan la manera natural y lógica utilizada por los ingenieros pioneros de la “Ingeniería de Costos” desde tiempos remotos.
Tal como lo mencionan Garrett [1] y Guthrie [2], aclarando que los datos utilizados en sus análisis se han tomado de varias fuentes y que la mayoría de los ellos provienen de artículos o literatura abierta de estimación de costos, aunque algunos provienen de datos históricos de proyectos y cotizaciones recientes de proveedores. También hacen mención de que en caso de que solo estuviera disponible una fuente, se ha anotado esa referencia. Sin embargo, a menudo habían muchas fuentes disponibles y se seleccionó una curva de consenso de opinión algo sesgada. En este caso, no se anotaron las fuentes excepto para su inclusión en la lista de referencias al final del apéndice. En caso de que se utilizaran diferentes variables como parámetro de dimensionamiento, se seleccionó la más lógica a juicio del autor.
_______________
[1] Chemical engineering economics / Donald E. Garrett[2] K. M. Guthrie, Capital and Operating Costs for Chemical Processes______________
La base de una estimación de inversión de capital fijo son los datos de costos de equipos de proceso. A partir de esta información, mediante la aplicación de factores o porcentajes basados en la experiencia del estimador u obtenidas de fuentes confiables de autoría reconocida, se desarrolla la inversión de capital fijo. Estos datos de costos se les llaman también “Costos de compra, entrega e instalación”. El costo de compra es el precio FOB del equipo en la planta del fabricante más una serie de recargos para convertirlo en Costo puesto en sitio. El costo de instalación significa que el equipo ha sido comprado, entregado, desembalado y colocado sobre una base en el departamento de operaciones del comprador, pero no incluye los costos de tuberías, electricidad, instrumentación, aislamiento, etc. (Bulk Materials).
Es esencial contar con datos de costos confiables ya que el ingeniero que produce la estimación comienza con esta información para desarrollar la estimación de costos de capital fijo. El estimador debe conocer la fuente de los datos, la base de los datos, su fecha, posibles errores y el rango en el que se aplican los datos. Hay muchas fuentes de datos de costos de equipos en la literatura especializada, que incluyen gráficos y ecuaciones, pero muchos de ellos son antiguos y con datos publicados que datan de la década de 1990. No se han publicado datos de costes significativos recientemente en literatura pública libre o en revistas técnicas.
Para obtener datos de costos actuales, se deben solicitar ofertas a los proveedores o estar suscrito a membresías especializadas; sin embargo, en el caso de ser suministrada por suplidores de equipos, es esencial convencer al proveedor de que la información se utilizará para estimaciones preliminares. Una desventaja de utilizar fuentes de proveedores es que existe la posibilidad de comprometer la propiedad de la información, además de que los valores puedan ser afectados por factores incluidos por el proveedor según sus conveniencias, en otras palabras cuando los datos proviene de procesos formales de licitación son más confiables.

Definición de Benchmarking
Benchmark es una técnica utilizada para medir el rendimiento de un sistema o componente del mismo, muchas veces comparado con el que se refiere específicamente a la acción de ejecutar un benchmark.
“Aprender de los éxitos de los demás y de nosotros mismos
TIPOS DE BENCHMARKING:
- Evaluación comparativa interna
- Evaluación comparativa competitiva
- Benchmarking industrial o funcional
- Benchmarking de procesos o genérico
- Evaluación comparativa de costos y métricas de proyectos de construcción
BENCHMARKING INTERNO
Actividades y proyectos similares en diferentes lugares, departamentos, etc.
Ventajas
- “Compartir” – Comunicación
- Datos fáciles de encontrar
- Buenos resultados, beneficio inmediato
- Buenas prácticas
Contras
- Interés limitado
- sesgo interno
- “Perder el tren”
BENCHMARKING COMPETITIVA
Hecho con competidores directos, la misma base de clientes
Ventajas
- Directamente relevante
- Comparación de prácticas y tecnologías
- historia de la información
Contras
- Dificultades en la recopilación de datos
- Los conflictos éticos
- Antagonismo
BENCHMARKING INDUSTRIAL O FUNCIONAL
Fabricado con líderes de industrias similares.
Ventajas
- socios dispuestos
- Fácilmente transferible
Contras
- Alto costo
- ¡Algunos “socios dispuestos” no demasiado dispuestos!
BENCHMARKING GENÉRICO O DE PROCESO
Estado del arte de Procesos, productos y servicios. Dividir la empresa en funciones genéricas
Ventajas
- Estado del arte de Procesos, productos y servicios
- Divide la empresa en funciones genéricas
Contras
- ¡Es difícil hacerlo!
- Transferencia de prácticas (¡Aprendizaje!)
- Parte de la información no es transferible
- Pérdida de tiempo
ESTILOS DE BENCHMARKING
➢Enfocado en datos por ejemplo, de una base de datos de una industria en particular.
➢Proceso enfocado a seguir los pasos del modelo.
➢Enfocado a la población diseñada por los participantes.
➢Enfocado en la estrategia cada paso desplegado del plan estratégico.
➢Enfocado en un híbrido Estrategia/persona
CONTROL Y GARANTÍA DE CALIDAD EN LA ESTIMACIÓN DE COSTOS DE PROYECTOS, EL BENCHMARKING DE COSTOS, CRONOGRAMA Y MÉTRICAS
El Benchmarking de gestión de proyectos es el proceso de comparar continuamente las prácticas de gestión de proyectos de la empresa contra las prácticas de gestión de proyectos de los líderes en cualquier parte del mundo; su objetivo es obtener información que ayude a mejorar el rendimiento de la organización. La información obtenida a través del benchmarking podría usarse para ayudar a mejorar sus procesos y la forma en que se ejecutan esos procesos, o la información podría usarse para ayudar a su empresa a ser más competitiva en el mercado.
El benchmarking es un esfuerzo continuo de análisis y evaluación. Se debe tener cuidado al decidir qué comparar. Es imposible y poco práctico evaluar todos los aspectos de la gestión de proyectos. Lo mejor es decidir sobre esos pocos factores críticos de éxito que deben funcionar bien para que su negocio prospere. El proceso de estimación de costos del proyecto debe estar sujeto a una revisión continua en lo que se refiere al proceso en sí, y sobre todo a los resultados. En el campo de las mejores prácticas enmarcado en la Gestión de Proyectos, el aseguramiento de la calidad del presupuesto y la revisión del proceso se incluyen junto con la propia actividad de validación y defensa del presupuesto.
El ejercicio de benchmarking de costos del proyecto permite a los gerentes y al equipo de diseño comprender dónde y cómo se han asignado los fondos. El benchmarking de costos Proporciona un marco esencial en el que el diseño y la asignación de costos se pueden considerar y equilibrar entre diferentes elementos y prioridades a la luz de la información disponible de otros proyectos similares. El Benchmarking de Costos es un apoyo al proceso de toma de decisiones, identificando los factores que determinan el valor, costo, tiempo y calidad, las áreas de mejora, garantizando al mismo tiempo una mejor estimación. el proceso consiste en aprovechar una gran cantidad de datos estadísticos recopilados de proyectos comparables anteriores e información actual sobre costos de mercado. Estos datos permiten realizar ejercicios de benchmarking de costes frente a desgloses de costes funcionales y elementales.
BENCHMARKING DE COSTO, TIEMPO Y TÉCNICO
El benchmarking de costos de proyectos es un proceso mediante el cual el valor estimado (a menudo, tiempo, costo y métricas técnicas) de un proyecto se compara con otros proyectos similares. Esto puede resaltar áreas de diseño que no ofrecen una buena relación calidad-precio y puede ayudar en la evaluación de las ofertas de proveedores y contratistas. Estas prácticas de Benchmarking se están realizando cada vez más en proyectos públicos y privados, donde el gobierno “Propietario” o la empresa privada tiene acceso a grandes cantidades de datos de costos para proyectos similares. En el sector privado, la información de costos comparables puede no estar disponible tan fácilmente. Sin embargo, las organizaciones grandes pueden tener acceso a información de costos interna y también obtienen datos provenientes de cierta información de costos de proyectos públicos. También se puede comprar información de benchmarking de proveedores de información.
Sin embargo, es importante que el benchmarking no considere simplemente los costos de construcción, ya que estos son solo una pequeña proporción de los costos de todo el ciclo de vida de los proyectos, y establecer un punto de referencia a un nivel más detallado que los valores globales de construcción, podría proyectarse hasta en costos de operación, mantenimiento y renovación a lo largo de la vida del proyecto.
PROCESOS CLAVE DE BENCHMARKING DE CRONOGRAMA, COSTE Y MÉTRICAS TÉCNICAS:
Todos los procesos referidos se basan en el uso de información pasada para ayudar o respaldar estimaciones futuras mediante:
- Uso de medidas estadísticas para evaluar la cifra estimada en caso de que los datos no estén disponibles en un proyecto específico.
- Verificación contra relaciones (Razones/Ratios) conocidas de otros proyectos similares.
- Proporcionar un control de validez de estimados.
- La recopilación de datos debe realizarse en formatos apropiados a lo largo del ciclo de vida del proyecto, desde el diseño hasta la adjudicación de contratos.
Proceso de Benchmarking de Costos del Proyecto – Subprocesos de Benchmarking
Hay muchas formas de enfocar la Estimación de Costos del Proyecto como una actividad de Benchmarking de Costos, y existe una interacción muy cercana entre ellas:
- La precisión de la estimación siempre depende de una colección de base de datos muy sólida
- La recopilación de bases de datos es el resultado de un proceso de benchmarking
Para el benchmarking de estimación de costos: el enfoque estándar utilizado por los mayores propietarios en la industria del petróleo y el gas. A pesar de que el objetivo principal del Benchmarking de Costos en este negocio está más enfocado en la aprobación del Gatekeeper, la información recopilada en el proceso es muy valiosa para propósitos de Estimación de Costos.
El costo del proyecto de la industria del petróleo y el gas es un tema muy delicado y especializado. la organización de la información sobre el Costo de cualquier Componente del Proyecto se delega principalmente a corporaciones reconocidas mundialmente en base a acuerdos confidenciales.
Debido a la sensibilidad muy estratégica de los datos a compartir, las Bases de Datos de Estimación de Costos Profesionales deben ser siempre no personalizadas, es decir, toda la información relacionada con la identificación del Proyecto y la Compañía debe ser eliminada para proteger la “Confidencialidad” y resolver el problema. objetivo de tener “Bases de datos de estimación de costos profesionales” para proporcionar herramientas para brindar a los gerentes una “Herramienta de toma de decisiones” sólida como parte del proceso “Ciclo de vida de costos del proyecto”.
Proceso de Benchmarking de Costos del Proyecto – Ciclo de Benchmarking

A1000 – AGITATORS – MIXERS – BLENDERS – HOMOGENIZERS
- A1100 – PORTABLE AGITATORS
- A1200 – GEARMOTOR MIXERS FOR TANKS
- A1300 – HIGH SPEED DISPERSION MIXERS
- A1400 – LIQUID POLYMER BLENDER
- A1500 – CHEMICAL MIXER/FEEDER PACKAGED UNITS
- A1600 – HOMOGENIZER-MIXERS
B1000 – COMPRESSORS -DAMPENERS-FANS-BLOWERS
B1100 – DYNAMIC COMPRESSORS
- B1110 – CENTRIFUGAL AIR COMPRESSOR WITH MOTOR
- B1120 – CENTRIFUGAL AIR COMPRESSOR WITH TURBINE
- B1130 – AXIAL (IN LINE) COMPRESSOR
B1200 – POSITIVE DISPLACEMENT COMPRESSORS
- B1210 – SINGLE RECIPROCATING AIR COMPRESSOR – SINGLE STAGE
- B1220 – SINGLE RECIPROCATING AIR COMPRESSOR – TWO STAGES
- B1230 – GAS ENGINE DRIVEN RECIPROCATING COMPRESSOR
- B1240 – ROTARY SCREW AIR COMPRESSORS
- B1250 – BREATHABLE AIR RECIPROCATING COMPRESSORS
B1300 – PULSATION DAMPENERS AND AIR DRYERS
- B1310 – AIR RECEIVERS/GAS PULSATION DAMPENERS
- B1320 – REFRIGERATED AIR DRYERS
- B1330 – CHILLER AIR DRYERS
- B1340 – AIR DRYERS, DESICCANT TYPE
- B1350 – AIR DRYER PRE-FILTERS, AFTER FILTERS AND AUTOMATIC DRAIN VALVES
B1400 – FANS AND BLOWERS
- B1410 – INDUSTRIAL AXIAL FANS
- B1420 – INDUSTRIAL CENTRIFUGAL FANS
- B1430 – POSITIVE DISPLACEMENT AIR BLOWERS
C1000 – DRIVERS & TURBINES
C1100 – ELECTRICAL MOTORS
- C1110 – ELECTRIC MOTOR DRIVERS UP TO 300 HP
- C1120 – ELECTRIC MOTOR DRIVERS > 300 HP UP TO 1000 HP
- C1130 – ELECTRIC MOTOR DRIVERS > 1000 HP UP TO 3500 HP
C1200 – GEARING PRODUCTS
- C1210 – CONCENTRIC SHAFT SPEED REDUCERS
- C1220 – HORIZONTAL GEARMOTORS
C1300 – TURBINES
- C1310 – STEAM TURBINES CONDENSING POWER OUTPUT: 10 UP TO 30.000 HP
- C1320 – STEAM TURBINES NON-CONDENSING POWER OUTPUT: 10 UP TO 30.000 HP
- C1330 – GAS TURBINES POWER OUTPUT: 1,000 – 370,000 HP
- C1340 – TURBO-EXPANDER
- C1350 – WIND TURBINES
- C1360 – WATER TURBINES
F1000 – PUMPING EQUIPMENT
F1100 – CENTRIFUGAL PUMPS
F1100 – HORIZONTAL CENTRIFUGAL PUMPS
- F1101 – SINGLE STAGE STANDARD ANSI PUMP – HORIZONTAL OR VERTICAL END SUCTION
- F1102 – TWO STAGE, HORIZONTAL SPLIT CASE CENTRIFUGAL PUMPS
- F1103 – PLASTIC ANSI SINGLE STAGE PUMP
- F1104 – GENERAL SERVICE, CAST IRON FOR FLOWS TO 2000 GPM [125 L/S]
- F1105 – LOW CONSISTENCY PULP STOCK PUMP
F1200 – VERTICAL CENTRIFUGAL PUMPS
- F11201 – TURBINE – VERTICAL MOTOR WITH TURBINE IMPELLER FOR WET PITS.
- F11203 – VERTICAL SUMP PUMP – TURBINE IMPELLER
F1300 – INLINE CENTRIFUGAL PUMPS
- F1301 – API 610 IN LINE PUMP
- F1302 – GENERAL SERVICE IN-LINE PUMP
F1400 – GEAR PUMPS
- F1401 – STANDARD EXTERNAL GEAR ROTARY PUMP.
- F1402 – CANNED ROTOR GEAR PUMP.
- F1403 – MECHANICAL SEAL GEAR PUMP.
- F1404 – MAGNETIC DRIVE GEAR PUMPS FOR CRUCIAL LIQUID
F1500 – PISTON, OTHER POSITIVE DISPLACEMENT PUMPS
- F1501 – RECIPROCATING SIMPLEX PLUNGER PUMP STEAM DRIVER.
- F1502 – RECIPROCATING DUPLEX PLUNGER PUMP STEAM DRIVER.
- F1503 – RECIPROCATING TRIPLEX PLUNGER PUMP STEAM DRIVER.
- F1504 – DIAPHRAGM PUMP – TFE TYPE INCLUDES MOTOR DRIVER
- F1505 – RECIPROCATING PLUNGER PUMP INCLUDES MOTOR DRIVER.
- F1506 – HIGH DENSITY STOCK PUMP WITH TWIN INTERMESHING SCREW
F1600 – VACUUM PUMPS
- F1601 – HIGH VACUUM PUMPS
- F1602 – TWO-STAGE MECHANICAL VACUUM PUMPS
- F1603 – MULTI-STAGE MECHANICAL BOOSTER VACUUM PUMPS
- F1604 – VACUUM BOOSTER PUMPS
- F1605 – HOT VACUUM PUMPS
- F1606 – ROTARY VANE VACUUM PUMPS
- F1607 – VACUUM PUMP ACCESSORIES
F1700 – AXIAL FLOW PUMPS
- F1701 – AXIAL FLOW VERTICAL PUMPS
- F1702 – AXIAL FLOW HORIZONTAL PUMPS
Este es un ejemplo de las curvas de costos de equipos contenidas en Caf-Capex

G1000 – PROCESS COLUMNS
G1100 – SINGLE / DOUBLE DIAMETER COLUMNS
- G1101 PACKED SINGLE / DOUBLE-DIAMETER COLUMNS
- G1102 TRAYED SINGLE / DOUBLE-DIAMETER TOWER
I1000 – PRESSURE VESSELS & TANKS
I1100 – HORIZONTAL TANKS
- I1101 MULTI-WALL HORIZONTAL DRUM
- I1102 HORIZONTAL DRUM
- I1103 JACKETED HORIZONTAL DRUM
- I1104 SANITARY HORIZONTAL DRUM
I1200 – VERTICAL TANKS
- I1201 VERTICAL PROCESS VESSEL
- I1202 MULTI-WALL VERTICAL PROCESS VESSEL
- I1203 JACKETED VERTICAL PROCESS VESSEL
- I1204 SPHERE – PRESSURE OR VACUUM STORAGE
- I1205 SPHEROID – PRESSURE OR VACUUM STORAGE
- I1206 FLAT BOTTOM STORAGE TANK, OPTIONAL ROOF
- I1207 CRYOGENIC STORAGE TANK
- I1208 PLASTIC STORAGE TANK (FRP OR HAVEG)
- I1209 WOODEN STORAGE TANK
- I1210 LOW PRESSURE GAS STORAGE VESSEL
- I1211 CONE BOTTOM STORAGE BIN
- I1212 LIVE BOTTOM STORAGE BIN
- I1213 RECTANGULAR CONCRETE TILE CHEST
- I1214 CYLINDRICAL CONCRETE TILE CHEST
- I1215 METAL TILE CHEST
- I1216 SANITARY VERTICAL CYLINDRICAL VESSEL
- I1217 SANITARY HOPPER ASSEMBLY
I1300 – API STORAGE TANKS
- I1301 API CONE ROOF STORAGE TANKS
- I1302 API FLOATING ROOF STORAGE TANKS
- I1303 API-650 PONTOON FLOATING ROOF STORAGE TANKS
I1400 – PROPANE STORAGE TANKS
- I1400 – PROPANE STORAGE TANKS
I1500 – ASME SPHERES
- I1500 – ASME SPHERES
I1600 – GLASS LINED REACTORS
- I1600 – GLASS LINED REACTORS
I1700 – SILOS
- I1710 – CONCRETE SILOS
- I1720 – CORRUGATED STEEL GALVANIZED SILOS
- I1720 – STEEL GALVANIZED SILOS
E1000 – PACKING & LININGS
E1101 – PACKING, VARIETY OF VESSEL PACKINGS
- E1101 – PACKING, VARIETY OF VESSEL PACKINGS
E1102 – ACID BRICK LINING
- E110201 ACID BRICK LINING
- E110202 CASTABLE, REFRACTORY OR GUNNED MIX (MONOLITHIC) LINING
- E110203 FLUOROCARBON LININGS
- E110204 GLASS LININGS
- E110204 REFRACTORY BRICK
- E110205 RESIN LININGS
- E110206 RUBBER LININGS
- E110207 LEAD LININGS
- E110208 ZINC LININGS
- E110209 RUBBER LININGS
E1103 – LINING – OTHER THAN ACID BRICK, MONOLITHIC
- E1103 – LINING – OTHER THAN ACID BRICK, MONOLITHIC
O1000 – FLARE RELATED EQUIPMENT
O1100 – FLARES
- O1101 DERRICK-SUPPORTED FLARE STACK
- O1102 GUYED FLARE STACK
- O1103 SELF-SUPPORTED FLARE STACK
- O1104 HORIZONTAL GROUND FLARE
- O1105 RECUPERATIVE THERMAL OXIDIZER
- O1106 VAPOR CONTROL FLARE FOR STORAGE/LOADING
O1200 – STACKS
O1201 STACK WITHOUT FLARE TIP

D1000 – HEAT TRANSFER EQUIPMENT
D1100 – HEAT EXCHANGERS, FUEL OIL HEATERS, EVAPORATORS, CONDENSERS, COOLERS
- D1110 – FUEL OIL HEATERS
- D1120 – HAIRPIN TYPE HEAT EXCHANGERS
- D1130 – HEAT EXCHANGERS FOR HEATING WATER
- D1140 – TEMA R SHELL AND TUBE HEAT EXCHANGERS
- D1150 – VERTICAL TUBE SURFACE CONDENSERS AND RECEIVERS
- D1160 – ACID COOLERS
- D1170 – PROCESS PLANT COOLING TOWERS
- D1180 – INERT GAS GENERATORS
- D1190 – VERTICAL CYLINDER TYPE FIRED HEATER & BOX TYPE FIRED HEATER
D1200 – BOILERS, FEEDWATER HEATERS, FIRED HEATERS AND TANK HEATING COILS
- D1210 – PACKAGED BOILERS
- D1220 – DEAERATING FEEDWATER HEATERS
- D1230 – STEEL STACKS FOR BOILERS
- D1240 – TANK HEATING COILS
- D1250 – FIRED TANK IMMERSION HEATERS
J1000 – SIZE REDUCTION EQUIPMENT – COST DATABASE
J1000 – SIZE REDUCTION EQUIPMENT
- J1101 – OVERHEAD ECCENTRIC JAW CRUSHERS
- J1102 – IMPACT BREAKERS
- J1103 – TWIN ROTOR IMPACTORS
- J1104 – RING-TYPE GRANULATORS
- J1105 – GRAVITY IMPACT CRUSHERS
- J1106 – HAMMER MILLS
- J1107 – REVERSIBLE IMPACTORS
- J1108 – SINGLE ROLL CRUSHERS
- J1109 – SINGLE ROLL FROZEN COAL CRACKERS
K1000 – DRYING MATERIAL EQUIPMENT– COST DATABASE
K1100 – DRY MATERIAL FEEDERS
- K1101 – BIN ACTIVATORS
- K1102 – VIBRATING FEEDERS
- K1103 – GRAVIMETRIC FEEDERS
- K1104 – VOLUMETRIC FEEDERS
- K1105 – WING TYPE AND CONVEYOR TYPE FEEDERS
- K1106 – PREWETTING DRY CHEMICAL FEEDERS
K1200 – FILTERS AND LIQUID SOLID SEPARATION
- K1201 – LIQUID CLARIFIERS
- K1202 – VIBRATING SEPARATORS
- K1203 – RUBBER LINED FILTERS
- K1204 – VANE-TYPE SEPARATORS
- K1205 – WHITE WATER FILTERS
K1300 – DRYERS AND FLAKERS
- K1301 – DRUM DRYERS
- K1302 – ROTARY VACUUM DRYERS
- K1303 – CONICAL ROTATING VACUUM DRYERS
- K1304 – COOLING DRUM FLAKERS
L1000 – BELT CONVEYORS & BUCKET ELEVATORS – COST DATABASE
L1100 – BELT CONVEYORS & BUCKET ELEVATORS
- L1101 – TROUGHED BELT CONVEYORS
- L1102 – BUCKET ELEVATORS
- L1103 – SCREW CONVEYORS
- L1104 – TUBEFLO CONVEYORS
- L1105 – MULTIFLO CONVEYORS
M1000 – SEPARATION EQUIPMENT – COST DATABASE
M1100 – SCREENS AND CLASSIFICATION EQUIPMENT
- M1101 – VIBRATING SCREENS
- M1102 – FULL FLOW RECTANGULAR SEPARATOR
- M1103 – CENTRIFUGAL SIFTER
- M1104 – PRESSURE SIFTERS
- M1105 – ROTARY SCREENS
- M1106 – TURBO-SCREEN CLASSIFIERS
M1200 – DUST COLLECTION EQUIPMENT
- M1201 – GAS SCRUBBERS
- M1202 – CYCLONE COLLECTORS
- M1203 – CENTRIFUGAL SCRUBBERS
- M1204 – FILTER CARTRIDGE DUST COLLECTORS
- M1205 – BAG HOUSE DUST COLLECTORS
- M1206 – FEEDER VALVES
M1300 – FILTERS AND LIQUID SOLID SEPARATION EQUIPMENT
- M1301 – LIQUID CLARIFIERS
- M1302 – VIBRATING SEPARATORS
- M1303 – RUBBER LINED FILTERS
- M1304 – VANE-TYPE SEPARATORS
- M1305 – WHITE WATER FILTERS
N-1000 UTILITY SERVICE EQUIPMENT
N1100 – WATER TREATMENT EQUIPMENT
- N1101 – HOT PROCESS WATER SOFTENER SYSTEMS
- N1102 – GRAVITY FILTRATION UNITS
- N1103 – HIGH SPEED MECHANICAL SURFACE AERATORS
- N1104 – FLOATING SPRAY COOLERS
N1200 – WASTE TREATING EQUIPMENT
- N1201 – COMMINUTORS
- N1202 – SOLID WASTE SHREDDERS
- N1203 – PACKAGED SEWAGE TREATMENT PLANTS
- N1204 – WASTEWATER STATIONARY SCREENING
- N1205 – WASTEWATER CLARIFIER/INTERCEPTORS
- N1206 – CLARIFIER-REACTIVATORS
- N1207 – WASTEWATER CHLORINATORS
- N1208 – HIGH-CAPACITY CHLORINATORS AND SULFONATORS
- N1209 – API TYPE OIL/WATER SEPARATORS
- N1210 – OIL/WATER COALESCER
- N1211 – COALESCING FILTERS
- N1212 – OIL SKIMMERS
- N1213 – SLUDGE LEVEL CONTROL SYSTEMS
- N1214 – SLUDGE DENSITY CONTROLLERS
N1300 – POLLUTION DETECTION, MONITORING AND MEASURING EQUIPMENT
- N1301 – NITRIC OXIDE ANALYZERS
- N1302 – HYDROCARBON ANALYZERS
- N1303 – FLUORIDE SAMPLERS
- N1304 – AUTOMATIC LIQUID SAMPLERS
- N1305 – PROCESS OXYGEN MONITORS
- N1306 – INFRARED ANALYZERS
- N1307 – DENSITY MEASURING SYSTEMS
N1400 – HOISTS, OVERHEAD TYPE
- N1401 – ELECTRIC HOISTS
- N1402 – OVERHEAD TRAVELING BRIDGE CRANES
N1500 – SCALES
- N1501 – MOTOR TRUCK SCALES
- N1502 – RAILROAD TRACK SCALES
- N1503 – TANK AND HOPPER SCALES
- N1504 – SELF-CONTAINED LOW PROFILE PLATFORM SCALES
- N1505 – BENCH AND PORTABLE SCALES
R-1000 AIR CONDITIONING – HVAC AND INSULATION
R1100 – AIR CONDITIONING, HEATING AND VENTILATING
- R1101 – WATER CHILLERS
- R1102 – COOLING TOWERS FOR WATER CHILLERS
- R1103 – PUMPS FOR WATER CHILLERS
- R1104 – HEATING AND COOLING UNITS -ROOF MOUNTED AND THROUGH THE WALL TYPE
- R1105 – UNIT HEATERS AND FORCED AIR FURNACE/COOLING UNITS
- R1106 – BOILERS, CIRCULATING BOOSTER PUMPS AND CONVECTORS
- R1107 – TANKS, TANK HEATERS AND INSTANTANEOUS HEATERS
- R1108 – AIR HANDLING UNITS
- R1109 – DUCTWORK AND ACCESSORIES
- R1110 – INSULATION FOR HVAC EQUIPMENT AND DUCTWORK
- R1111 – AIR CONDITIONING CONTROL SYSTEMS
- R1112 – AIR BALANCING
R1200 – INSULATION
- R1201 – INSULATION ON HOT AND COLD SERVICE PIPING
- R1202 – INSULATION ON COLD PROCESS PIPING AND PROCESS EQUIPMENT
- R1203 – INSULATION ON HOT PROCESS PIPING AND PROCESS EQUIPMENT
- R1204 – FOAMGLAS INSULATION
- R1205 – KOOLPHEN K PHENOLIC FOAM INSULATION
Project Cost Engineering Advisor - Oil & Gas & Renewable Energy with more than 30 years of solid experience in oil & gas/Petrochemical industry, He has strong qualifications in Project Cost Estimation Management, both Owner and EPC contractor side environment, with broad exposure to international regulations, quality standards, diverse working environments and clientele, for plants in operation as well as under construction (Brownfield – Turnaround – Strong Experience). master’s degree in finance management. He has worked as principal role in Cost Benchmarking for Onshore-offshore Projects, and with Operation Project and Turnaround Experience as Cost Estimating Head for around 5 years. Also, has experience as industrial consultant, with outstanding Bid process experience and analytical skills to assess problems and provide reliable solutions. During a period of 4 years assigned as Cost Estimation support for ENI LNG Technology Team.
-
Carlos Fuenmayorhttps://caf-corporation.com/author/admin/
-
Carlos Fuenmayorhttps://caf-corporation.com/author/admin/
-
Carlos Fuenmayorhttps://caf-corporation.com/author/admin/
-
Carlos Fuenmayorhttps://caf-corporation.com/author/admin/