CURSO: ESTIMACIÓN DE COSTOS DE PROYECTOS – LAS MEJORES PRÁCTICAS INTERNACIONALES
INICIO 29 DE AGOSTO 2022DURACIÓN 20 HORAS
INICIO DEL CURSO
🗓 – Primera sesión: 29 de agosto de 2022
⏱ – Hora de inicio 3:00 pm (Hora España)
🏁 – Hora de finalización: 8:00 pm (Hora España)
🗓 – Segunda sesión: 30 de agosto de 2022
⏱ – Hora de inicio 3:00 pm (Hora España)
🏁 – Hora de finalización: 8:00 pm (Hora España)
🗓 – Tercera sesión: 31 de agosto de 2022
⏱ – Hora de inicio 3:00 pm (Hora España)
🏁 – Hora de finalización: 8:00 pm (Hora España)
FINALIZACIÓN DEL CURSO
📆 – Cuarta sesión: 1 de septiembre de 2022
⏱ – Hora de inicio 3:00 pm (Hora España)
🏁 – Hora de finalización: 8:00 pm (Hora España)
CLASES EN VIVO VIA TEAM MICROSOFT
INTRODUCCIÓN
- VISIÓN GENERAL DEL CURSO
- PREPARACIÓN PARA NAVEGACIÓN EN EL CONTENIDO
- NORMAS PARA LA ÓPTIMA PARTICIPACIÓN EN EL FORO TÉCNICO
- MATERIAL DE CONOCIMIENTO Y REFERENCIAS QUE INCLUYE EL CURSO
MARCO CONCEPTUAL – GERENCIA TOTAL DE COSTOS
- GESTIÓN DE COSTOS DEL PROYECTO SEGÚN AACE / PMBOK
- CICLO DE VIDA DEL PROYECTO
- CLASIFICACION DE ESTIMADOS DE COSTOS – RP17R-97 / RP18R-97
- REFERENCIAS INTERNACIONALES PARA ESTIMAR COSTOS – BENCHMARKING
AJUSTES PREVIOS AL DESARROLLO DEL ESTIMADO
- FACTORES QUE INFLUYEN EN LAS ESTIMACIONES
- APLICACIONES PARA ESTIMACIÓN DE PROYECTOS DE PLANTAS DE PROCESO (GAS-LÍQUIDO / SÓLIDOS) (DOWNSTREAM-MIDSTREAM-UPSTREAM)
- EL AJUSTE DEBIDO A LA UBICACIÓN: QUE AFECTA LOS PRECIOS Y LA PRODUCTIVIDAD DE LAS CUADRILLAS
- AJUSTE DEBIDO A LAS CONDICIONES DEL SITIO DE CONSTRUCCIÓN
- ASUNCIONES DE TOLERANCIAS (ALLOWANCES)
- COSTOS INDIRECTOS
- COSTES DIRECTOS E INDIRECTOS, ¿EN QUÉ SE DIFERENCIAN?
- COSTOS DEL PROPIETARIO
- ESTÁNDAR INTERNACIONAL DE TÉRMINOS COMERCIALES
ESTIMACIÓN DE COSTOS, CODIFICACIÓN, MÉTODOS Y PROCEDIMIENTOS
- CONTABILIDAD DE COSTOS
- CÓDIGO DE CUENTAS DEL PROYECTO
- MÉTODOS Y PROCEDIMIENTOS PARA ESTIMAR COSTOS SEGÚN MADUREZ DEL PROYECTO
- MÉTODOS PARA ESTIMACIONES PRELIMINARES – ADECUADOS PARA CLASE IV (AACE)ESTIMACIONES EN LA FASE DE DESARROLLO
- LOS CONCEPTOS DE CAPEX-OPEX-ABEX Y EL ESTIMADO DE COSTO DURANTE EL CICLO DE VIDA DEL PROYECTO
ELEMENTOS CLAVE PARA DESARROLLAR UNA ESTIMACIÓN DE COSTOS DE PROYECTOS COMPLETAMENTE INTEGRAL
- ESTIMACIÓN DE LOS EQUIPOS DE PROCESO BIEN SOPORTADO Y PRECIOS DE MATERIAL A GRANEL ESTIMADO
- CÓMPUTOS MÉTRICOS PRECISOS
- PREMISAS Y ASUNCIONES BIEN SOPORTADAS PARA LOS CÁLCULOS DE HORAS LABORALES
- TARIFAS DE LABOR
- TARIFAS DE EQUIPOS DE CONSTRUCCIÓN
- COTIZACIONES DE SUBCONTRATISTAS
- COSTOS INDIRECTOS
- COSTOS DEL PROPIETARIO
- LA REVISIÓN DEL ESTIMADO DE COSTOS
- SIMULACIÓN DEL DESARROLLO DE UNA ESTIMACIÓN DE COSTOS DE PROYECTOS – CASO DE ESTUDIO INDIVIDUAL POR PARTICIPANTE
ESTRUCTURA DEL ESTIMADO
- ELEMENTOS PRINCIPALES
- BENCHMARKING Y ASEGURAMIENTO DE CALIDAD
- CÓMPUTOS MÉTRICOS DE MATERIALES
- TOLERANCIAS DEL ESTIMADO (ALLOWNCES)
- EXACTITUD DEL ESTIMADO
- ANÁLISIS DE RIESGO Y DETERMINACIÓN DE LA CONTINGENCIA
- BASE MONETARIA, TIPOS DE CAMBIO, INFLACIÓN Y ESCALACIÓN
- INTEGRACIÓN DEL ESTIMADO DE COSTO / SCHEDULE
- CALIDAD DEL ESTIMADO
- REVISIÓN DE ESTIMADOS DE COSTOS POR EXPERTOS
- LA PRESENTACIÓN DEL ESTIMADO
ESTIMACIÓN DEL COSTO DE EQUIPOS DE PROCESO COMO COSTO BASE PRESUPUESTARIA
- CLASIFICACIÓN PROPUESTA PARA EQUIPOS DE PROCESOS
- COSTO DEL EQUIPO ADQUIRIDO COMO PRINCIPAL ITEM DEL CAPEX
- ESTIMANDO LOS EQUIPOS DE PROCESO
- ESTIMANDO LOS MATERIALES ADOSADOS (BULK MATERIALS)
ESTIMACIÓN DEL COSTO DE LABOR
- LA IMPORTANCIA DE SER EXACTOS EN LAS TARIFAS DE INSTALACIÓN DEL EQUIPO ADQUIRIDO
- CONFORMACIÓN DE CUADRILLAS MIXTAS COMPUESTAS
- CÁLCULO DE SALARIO POR HORA TODO INCLUIDO (ALL-IN RATES)
- EL ANÁLISIS DE LA PRODUCTIVIDAD PRODUCCION Y EL RENDIMIENTO DE LAS CUADRILLAS DE CONSTRUCCIÓN
ESTIMACIÓN DE TARIFAS DE EQUIPOS DE CONSTRUCCIÓN
- ESTRUCTURA DE COSTOS
- COSTO DE PROPIEDAD O POSESIÓN
- COSTO DE OPERACIÓN
- FACTORES QUE AFECTAN LOS COSTOS DE ALQUILER DE EQUIPOS
- METODOLOGÍAS DE ESTIMACIÓN DE TARIFAS
- ENFOQUES DE FIJACIÓN DE PRECIOS
- EJERCICIO – COSTO DE ALQUILER DE EQUIPO DE MOVIMIENTO DE TIERRA
ESTIMACIÓN DE COSTO SIGUIENDO LA ESTRUCTURA PRINCIPAL DE DESGLOSE DE TRABAJO – PRESUPUESTO Y CONTROL
- LA PRODUCCION DEL ESTIMADO
ESTIMACIÓN DE COSTO DETALLADOS PARA CONSTRUCCIÓN
- MÉTODO DE ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACION DE LOS COSTOS DE OPERACIÓN (OPEX)
- ESTIMACION DE LOS COSTOS DE OPERACION
ESTIMACION DE LOS COSTOS DE ABANDONO O DECOMMISSIONING (ABEX) – INSTALLACIONES EN TIERRA
- EL COSTO DE DESMANTELAMIENTO Y SU PRECISIÓN A LO LARGO DEL CICLO DE VIDA DE LOS ACTIVOS
DESARROLLO DEL REPORTE – PLAN DEL ESTIMADO DE COSTOS
- PROCESO DE PLANIFICACION DEL ESTIMADO – PRÁCTICA RECOMENDADA AACE
- CONTENIDO DEL PLAN DEL ESTIMADO – PRÁCTICA RECOMENDADA AACE
DESARROLLO DEL REPORTE – BASES DEL ESTIMADO DE COSTOS
- EL REPORTE BASES DEL ESTIMADO Y LAS ASUNCIONES
- EL REPORTE BASES DEL ESTIMADO Y LAS ASUNCIONES
Con más de 30 años de sólida experiencia en la industria de petróleo y gas/petroquímica, tiene sólidos conocimientos en gestión de estimación de costos de proyectos, tanto en el entorno del propietario como del contratista de EPC, con amplia exposición a regulaciones internacionales, estándares de calidad, diversos entornos de trabajo y clientela, para plantas en operación como en construcción (Greenfield – Brownfield – Turnaround). Máster en dirección financiera. Ha trabajado como rol principal en Cost Benchmarking para Proyectos Onshore-Offshore, y con Operation Project and Turnaround Experience como Jefe de Estimación de Costos. Asimismo, cuenta con experiencia como consultor industrial, con destacada experiencia en procesos de licitación y capacidad analítica para evaluar problemas y brindar soluciones confiables.


La estimación de costos es el proceso que toma en cuenta ciertos factores y calcula un presupuesto para cumplir con el compromiso financiero necesario para la ejecución de un proyecto con éxito.
La estimación del costo de proyectos se aplica a todo, desde la construcción de un puente hasta el desarrollo de ese nuevo software o una nueva aplicación espectacular. Todo cuesta dinero, por lo que cuanto más claro sea el monto requerido, más probabilidades tendrá de lograr su objetivo.
Una buena estimación de costos es esencial para mantener un proyecto por debajo del presupuesto. Muchos costos pueden aparecer durante el ciclo de vida de un proyecto, y un método de estimación preciso puede ser la diferencia entre un plan exitoso y uno fallido. Sin embargo, la estimación es más fácil de decir que de hacer. Los proyectos traen riesgos y los riesgos traen costos inesperados.
Entonces, ¿Cómo se puede determinar si su estimación es buena?
Hay varios factores para evaluar o determinar la calidad de una estimación. Pero la conclusión es que una estimación debe ser precisa, confiable y bien documentada.
El desarrollo preciso de una estimación de costos requiere un documento de alcance que describa los objetivos del proyecto y una base de datos de costos adecuada para convertir los requisitos de alcance en costos estimados.
Generalmente, los equipos de estimación de costos de los proveedores de servicios de ingeniería y también de los propietarios de proyectos, requieren un conjunto más amplio y detallado de datos de costos históricos. Estos datos son tan generales, como dólares por parámetro clave de la instalación y tan detallados como los costos específicos de mano de obra, materiales, equipo de construcción y otros costos de instalación del proyecto (costos indirectos de campo, costos de ingeniería, etc.). Por lo tanto, las bases de datos son extremadamente importantes para preparar estimaciones de costos precisas y oportunas tanto para los propietarios como para los proveedores de servicios de Ingeniería.
OBJETIVOS ACADÉMICOS
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE GENERALES
- El participante conceptualiza claramente el alcance de estimación de costos en proyectos, sus métodos y procedimientos.
- El participante aplica las diferentes técnicas de estimación según el tipo de proyecto, nivel, industria, etc. Asimismo, será capaz de analizar casos prácticos de estimación de costos aplicados a diferentes proyectos.
- El participante manejará los procedimientos para revisión y aprobación de estimados de costos.
- El participante conoce como determinar el presupuesto y análisis de la Reserva de Contingencia.
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE ESPECÍFICOS
- Comprender los objetivos de generar una estimación.
- Comprender las diversas clasificaciones de estimaciones.
- Familiarizarse con los requisitos para los tipos de estimaciones.
- Comprender el momento de la estimación y su importancia.
- Por qué los recursos calificados son esenciales para una estimación de calidad.
- Por qué la definición del alcance es importante para cualquier estimación.
- Comprender la aplicación de rangos de precisión para varias estimaciones y su importancia.
- Por qué las corporaciones establecen una metodología típica para generar estimaciones.
- La importancia del análisis de estimaciones.
- Comprender la aplicación de las provisiones dentro de las estimaciones.
- Por qué se realizan análisis de contingencias y riesgos.
- Comprender la necesidad de una estructura de desglose del trabajo.
- Importancia de la integración de presupuestos y horarios.
- Importancia de las bases del estimado.
- Importancia de las revisiones y validaciones de las estimaciones.
- Base de estimación
- Lista de materiales
- Presupuesto
- Material a granel (Bulk material)
- Flujo de efectivo
- Código de cuentas
- Constructabilidad
- Contingencia
- Costo
- Categoría de costo
- Costo de Diseño
- Elemento de costo
- Costo y Precio
- Estimación de costos
- Costos directos
- Costos directos de campo
- Tolerancias (Allowances)
- Mano de obra directa
- Escalación
- Materiales fabricados
- Costos de campo indirectos
- Labor indirecta
- Dentro del Límite de batería (ISBL)
- Costo de manufactura
- Fuera del límite de la batería (OSBL)
- Gastos generales
- Productividad
- Proyecto
- Cuantificación
- Riesgo
- Gestión de riesgos
- Alcance
- Cómputos métricos (Take-off) (Bid of Quantity)
- Estructura de desglose del trabajo (WBS)
- Clasificación de Estimados de Costos
- Metodologías de Estimación
- Precisión del Estimado
- Cómputos Métricos
- Tolerancias (Allowances)
- Análisis de contingencias y riesgos
- Estructurar las estimaciones
- Integración de estimación / programación
- Revisiones del estimado – El uso de los KPI (Key Performance Indicators) o (Indicadores clave de rendimiento) – Cost Benchmarking
- Estimación de recursos